La obra Bicos con Lingua, de Talía Teatro, cumple 150 funciones en la Sala Yago de Santiago de Compostela

Bicos con Lingua se estrenó el 26 de abril de 2003 y cumple ahora su función 150 dirigida por Avelino González e interpretada por Toño Casais y el ganardonado Artur Trillo que presentan una divertida reflesión sobre la situación sociolingüística de Galicia.
La lengua gallega, como toda lengua, está compuesta por sustantivos, verbos, adjetivos, expresiones y palabras que se pueden estudiar y que se pueden -y deben- amar y respetar.
Precisamente es ese respeto por algo tan nuestro como la lengua y literatura gallegas las que se pretende fomentar y cultivar entre la ciudadanía y así se plantea en este espectáculo caracterizado como una propuesta sincera y cargada de intención, especialmente pensada para ser aprovechada como contenido transversal en el estudio y cultivo de la misma haciendo especial hincapié en la situación sociolingüística que atraviesa el empleo del gallego en diferentes facetas de nuestras vidas. Elevar la voz y señalar con el dedo cuando es necesario, aunque siempre con una imprescindible y gratificante sonrisa en la cara, es también objetivo de este montaje.

Bicos con Lingua forma parte del repertorio de Talía Teatro integrado, además, por los siguientes montajes:
1988: O Rei aborrecido, de Xesús Pisón.
1989: Aquí non paga ninguén, de Darío Fo.
1990: O crime de Aldea Vella, de Bernardo Santareno.
1991: Gaivotas subterráneas, de Alfonso Vallejo.
1993: Ai, Carmela, de J. Sanchis Sinisterra.
1994: T. W. C. , Colectiva.
1994: Fando e Lis, de Fernando Arrabal.
1995: Rezagados, de Ernesto Caballero.
1996: A secreta obscenidade de cada día, de M. A. de la Parra.
1996: Pedro e o capitán, de Mario Benedetti.
1997: Retén, de Ernesto Caballero.
1998: Marsal Marsal, de J. Sanchis Sinisterra.
2000: Soños dun Seductor, de Woody Allen
2000: Menos Lobos, de Artur Trillo.
2001: Dakota, de Jordi Galceran.
2002: Supermáis, de J.M. Benet i Jornet.
2002: Xustiza Infinita, de Cándido Pazó.
2003: Bicos con Lingua, de VV.AA
2003: A paz do Crepúsculo, de Itziar Pascual.
2003: Eu así non xogo, de Artur Trillo.
2004: Molière Final, de Roberto Salgueiro.
2005: Mundos Contados, de Paula Carballeira.
R.