Ir o contido principal
iniciar sesión

Creados los Premios a la Excelencia Académica con el objetivo de retener a los mejores estudiantes en Galicia

La conselleira de Educación y Ordenación Universitaria, Laura Sánchez Piñón, ha anunciado en rueda de prensa la creación de los premios a la excelencia académica, con los que pretende retener en las universidades gallegas a los mejores estudiantes con un premio de tres mil euros, que será renovable por un año y compatible con otras ayudas. La Xunta concederá sesenta premios de estas características a cincuenta estudiantes residentes en la comunidad y diez más para estudiantes de otras comunidades, premio, que sería además renovable por un año y que está destinado a alumnos que se matriculen en cualquier universidad gallega por primera vez.

Sánchez Piñón explicó que la creación de este premio se enmarca en las líneas de ayuda a los alumnos y profesores de las tres universidades gallegas que supondrán un desembolso por parte de la Xunta de 3.519.549 euros para el año 2006. En total se trata de dieciséis líneas de ayuda, de las que cinco son de nueva creación, dos han sido unificadas y las otras nueve has sido revisadas. De las dieciséis líneas, catorce están destinadas a alumnos y dos a profesores.

Como novedad, la Xunta también destinará setenta y cinco becas para la movilidad de estudiantes a países extracomunitarios, cuya cuantía dependerá de la duración, la renta del estudiante y la lejanía del país. Además, el departamento que dirige Sánchez Piñón anunció la creación de ciento veinte becas para realizar prácticas en empresas europeas, que servirán de apoyo al programa Leonardo, así como a Europracticum.

En cuanto a las ayudas Sócrates-Erasmus, quizá las más conocidas y demandadas por los alumnos y profesores, Educación concederá casi mil becas, lo que supone ciento cincuenta y ocho más que el año anterior y que tendrán una cuantía media de novecientos euros. Los alumnos de Tercer Ciclo, Masters y Posgrados oficiales podrán optar a ciento cincuenta bolsas, veinte más que el año anterior, con una cuantía de seiscientos euros el primer año y setecientos el segundo, lo que supone un aumento de más del treinta por ciento. Además, estos alumnos podrán gozar de bolsas para sufragar hasta el setenta por ciento de la matrícula y dispondrán de seguridad social, ya que así lo recoge el Estatuto de Personal Investigador aprobado recientemente por el Gobierno.

Los profesores dispondrán de dos líneas de ayuda destinadas a fomentar la calidad de la docencia, y que observan la renovación metodológica con el fin de promover la excelencia académica, mediante estancias en centros situados fuera de Galicia. A este respecto, Educación destina unas cuarenta bolsas con un importe medio aproximado de hasta 1.800 euros por mes de estancia en el centro.

Con esta medidas la Xunta pretende que el Sistema Universitario Gallego (SUG) avance en la convergencia al Espacio Europeo de Educación.
R.