Las siete grandes ciudades gallegas constituirán un grupo de trabajo para colaborar con la Xunta en la Ley de Conductas Adictivas

La cita de los alcaldes con la titular de Sanidade comenzó sobre las 17.40 horas en la sede de la consellería, en San Lázaro, y finalizó sobre las 19.00 horas. En el encuentro, según informó Sanidade en un comunicado de prensa, los alcaldes informaron a la conselleira de sus respectivos puntos de vista sobre los aspectos referentes a sus competencias municipales que puedan verse afectadas por la citada ley. En este sentido, los regidores municipales expusieron su postura sobre las orientaciones y criterios generales que inspirarán el texto articulado de la citada normativa.
Con todo, este grupo de trabajo permanente entre Administración autonómica y local trabajará en la conformación de un "cuerpo normativo totalmente innovador". De este modo, confían en dar una "respuesta satisfactoria a los requerimientos de la ciudadanía con el marco legal autonómico, generado con la futura ley, que se completará con las ordenanzas municipales de desarrollo de las competencias de los ayuntamientos.
La ley integral de prevención, asistencia e inserción en materia de drogodependencias y otras conductas adictivas que está preparando la Xunta podría prohibir la venta de alcohol de cualquier gradación a los menores de 18 años, según responsables de la Consellería de Sanidad. La normativa vigente a este respecto permite la venta de alcohol de 18 grados o menos a los jóvenes mayores de 16 años. Las mismas fuentes explicaron que la norma que está redactando la Xunta, bajo la coordinación de la Consellería de Sanidad, será una actualización de la Ley de Drogas de Galicia.
Asimismo, responsables de Sanidad aseguraron en declaraciones a los periodistas que este departamento mantendrá encuentros con colectivos juveniles, afectados por el consumo de drogas y asociaciones relacionadas con este ámbito, para conocer sus opiniones. Añadieron que ésta «no será una ley del botellón», ya que este asunto «entra dentro de las competencias sobre ruido, orden público y control sanitario de los alcaldes», pero aseguraron que «sí será una norma que regule el consumo de alcohol de los menores». Según estas fuentes, el texto estará redactado «a finales de este año o a principios del próximo» aunque desconocen cuando será debatido en el Parlamento.
R.