Los CAF convocan una huelga de estudiantes universitarios el 29 de abril en protesta por la subida de las tasas

González pronosticó que la Consellería de Educación tiene la intención de volver a subir las tasas por séptimo curso consecutivo por encima del IPC. "Eso es absolutamente regresivo y más si no se puede gestionar la política de becas. Los estudiantes gallegos necesitamos la inmediata puesta en marcha de una bolsa de ayuda al estudio donde primen los criterios económicos sobre los académicos", reclamó. Asimismo, el responsable de esta organización aseguró que es "mentira" que las subidas progresivas no se noten. "Se notan perfectamente", dijo González, quien recordó que sólo en una generación de licenciados, la diferencia entre la primera matrícula de un estudiante que comenzó hace cinco años y la de uno que empieza ahora es de más de 120 euros.
Gael González aseguró no entender que, tres años después del acceso del bipartito a la Xunta, no se haya reformulado el Plan de Financiación de las Universidades gallegas, al que aseguró que se opusieron los socialistas en su día cuando gobernaba el PP. "La enseñanza superior no es ningún negocio, sino que es esencial para el desarrollo de un país. Tiene que ser financiada por el Estado y no por los usuarios", comentó González, quien anunció, por último, que este jueves, en el Claustro de la Universidad de A Coruña (UDC), se le pedirá al centro que se posicione contra esta subida. "Sería histórico", dijo el portavoz de los CAF, ya que, como recordó, de esta manera la UDC "votará en contra en el Consello Galego de Universidades"
R.