Casi un 10% de los estudiantes universitarios gallegos padece depresión, según un estudio

El estudio, que se realiza desde hace varios años, ha arrojado «tasas elevadas de depresión» e «índices importantes de sintomatología depresiva», casos que no cumplen todos los requisitos necesarios para hablar de depresión, pero con muchas posibilidades de que llegue a manifestarse. En opinión del investigador, «frente a la opinión que pueda haber de que los universitarios son jóvenes privilegiados con respecto a otros de su edad, la realidad muestra que tienen una serie de problemas añadidos propios de la vida en la universidad».
Tras detectar esta situación, la Universidad compostelana creó en 2004 la Unidad de Trastornos Depresivos, que atiende cada año a unos cien estudiantes en riesgo de padecer depresión. Los expertos consideran que el riesgo es mayor entre los 15 y 29 años y, cuanto antes aparezca, más probabilidades hay de que se repita de forma más severa, lo que se pretende atajar con programas de prevención. Además, han constatado que una persona que sufre una depresión tiene el 50 % de posibilidades de padecer un segundo episodio en el futuro y las que viven este segundo, un 70 % de caer en un tercero, y éstas, un 90 % de que se repita y, por lo tanto, que la situación se vuelva crónica.
R.