Ir o contido principal
iniciar sesión

La Consellería de Educación rechaza reducir las plazas de acceso a la Facultad de Medicina de la USC y apuesta por mantener las 400 en 2011-12

Así lo ha señalado en el Parlamento el secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez de Castro, en respuesta a una pregunta realizada en comisión por el diputado socialista Xaquín Fernández Leiceaga sobre la postura de la consellería acerca de la petición de la propia universidad de reducir para el próximo curso en 100 plazas sus ingresos. "Creemos que no es necesario variar la situación del presente curso", ha sentenciado Díez de Castro, al tiempo que, según los datos que maneja el departamento autonómico, lo más adecuado es que la Facultad de Medicina de Santiago "tenga 400 plazas para el próximo curso".

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago (USC) aprobó la propuesta de que la Facultad de Medicina rebajase sus plazas para el curso 2011-2012 a 300 desde las 400 anuales amparándose en las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, tal y como ha recordado el secretario xeral de Universidades, que se ha opuesto a esta medida, la propuesta deberá pasar aún por el Consello Galego de Universidades y, al mismo tiempo, la oferta de plazas en el sistema universitario español se debatirá también el próximo día 16 en el seno de la Conferencia General de Política Universitaria.

Díez de Castro ha recordado que en el año 2007 la propia Conferencia General de Política Universitaria, en base a un estudio, planteó la necesidad de ampliar hasta el curso 2012-2013 en 2.000 en número de plazas ofertadas en la titulación de Medicina en toda España, algo que se traduciría para Galicia en unas 500 plazas en el curso 2012-2013 de forma progresiva. Sin embargo, ha apuntado el secretario xeral, en el marco de la Conferencia General se detectó el pasado año que "se estaba alcanzando la cifra de 2.000 plazas" adicionales previstas, lo que ha llevado al debate sobre la necesidad de poner en marcha "una política de contención y estabilidad" para las próximas anualidades, en cuyo análisis se trabaja en estos momentos.

En este panorama, la Consellería de Educación ha apostado por mantener por el momento las 400 plazas de acceso a la Facultad de Medicina a la espera de lo que dictamine, sobre la petición de la USC, el Consello Galego de Universidades. Díez de Castro ha informado de que el Consello de la Xunta aprobará el próximo jueves el decreto para la creación del Consello para la Coordinación de la Docencia Clínica, un órgano consultivo que analizará e informará del posible aumento futuro de plazas "en función de las necesidades asistenciales de Galicia". Este órgano, que colaborará con el Consello Galego de Universidades, se pondrá en funcionamiento oficial a finales de junio con el objetivo de que aborde "la cuestión del incremento de plazas" de cara al curso 2012-2013.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

O secretario xeral de universidades da Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, José Alberto Díez de Castro, recordou na súa intervención no parlamento que na Conferencia Xeral de Política Universitaria de 2008 estableceuse a necesidade de ampliar, polo menos en dous mil prazas a oferta de novo ingreso no grao de Medicina ata o 2012-2013.

Deste xeito continuase co acordoado no propio Parlamento en decembro de 2009, e coa unanimidade de dos tres grupos que instaba a Xunta para que “garanta a cobertura das necesidades de profesionais da medicina facilitando a ampliación do numerus clausus e continuando na colaboración coa universidade e co Ministerio de Sanidade e Política Social. Debería ampliarse o número de prazas a 400 para o curso 2010-2011 e a posibilidade de seguir ampliando segundo o estudo de necesidades e previsións do Goberno central e da Comunidade Autónoma”.

Con todo isto Díez de Castro recordou que o pasado curso a Universidade de Santiago propuxo manter o número de novos estudantes en 350 prazas e que a Consellería ampliouno ata 400 para así cumprir co comprometido, cifra que foi aprobada pola Conferencia en Madrid. Unha ampliación acorde coas necesidade existentes no sistema sanitario tal e como marca un estudo prospectivo realizado sobre este particular, e do mesmo xeito que acontece no resto das comunidade autónomas.

Do mesmo xeito o secretario xeral de universidades asegurou que para o cursos 2011-2012 proporase na Conferencia Xeral de Política Universitaria que se celebrará o vindeiro luns que o número de prazas para novos estudantes sexa de 400.
R.