Ir o contido principal
iniciar sesión

Traballo incentiva la contratación de 2.800 trabajadores gallegos con cuatro programas dotados con 12,6 millones de euros

Por un lado, apuntó que el Gobierno gallego está invirtiendo 10,1 millones de euros en dos programas pioneros de formación y empleo -el Emporfor y el Forcon-, así como a distintos incentivos destinados a fomentar la contratación ajena. "Todas estas actuaciones fueron pactadas en el seno del Diálogo Social, con patronal y sindicatos, y tienen como fin poner en marcha medidas innovadoras en materia de empleo", subrayó González, al tiempo que destacó que todas estas actuaciones van dirigidas principalmente a los colectivos "más afectados" por la situación económica actual.

Los programas de incentivos a la contratación de personas trabajadoras incluyen incentivos a la contratación indefinida inicial (programa CONII) y a tiempo parcial (CONIIP); a la transformación de contratos temporales en indefinidos (programa Estabiliza); y para la contratación temporal de colectivos en riesgo de exclusión y para la conciliación laboral (programa Inserta). La convocatoria regula también el programa novedoso "Emporfor". Cuenta con un presupuesto de 9,3 millones de euros y beneficiará a unas 2.000 personas.

González destacó que serán colectivos prioritarios en estos programas: jóvenes y jóvenes sin calificación; personas desempleadas de larga duración; desempleados que agotaran las prestaciones por desempleo; perceptoras de RISGA; parados de 45 años o más.

Con respecto al programa "Emporfor", que combina empleo con orientación y formación personalizada, la directora indicó que está dirigido solo a personas desempleadas de larga duración, personas desempleadas, que agotaran las prestaciones por desempleo, perceptores de RISGA o personas desempleadas mayores de 45 años.

Los beneficiarios compatibilizarán un contrato a tiempo parcial del 70% de la jornada laboral, con un compromiso de asistir en el 30% restante a programas de orientación y formación profesional encaminados a obtener certificados de profesionalidad. Según explicó la directora, este programa no se podrá utilizar para sustituir trabajadores ni cubrir plazas y las entidades solicitante deberán acreditar que no realizaron despidos en los tres meses anteriores.

Por otra parte, González se refirió al programa Forcon, en el que se invertirán 750.000 euros y que llegará a unas 300 personas. Está dirigido a jóvenes y jóvenes con baja calificación laboral. Para mejorar su empleabilidad les ofrece, por una banda, formación en especialidades y ocupaciones incluidas en los sectores estratégicos de Galicia; y, por otra, experiencia laboral en empresas de esos sectores.

Este programa piloto consiste, por lo tanto, en una parte de formación certificable -que ya empezó- que, una vez terminada, continúa en una fase de experiencia laboral en las ocupaciones objeto de los certificados, en las empresas del sector previamente seleccionadas por la administración y que participan en el proyecto.

Personas con discapacidad

La tercera iniciativa a la que se refirió a la directora general de Promoción del Empleo fue las ayudas dotadas con 1,4 millones de euros para la contratación de personas con discapacidad que beneficiarán 400 desempleados. "Trata de establecer acciones específicas para la inserción laboral de este colectivo, que tienen como objeto la mejora de su empleabilidad y, coordinadamente, el establecimiento de medidas para su inserción y permanencia en el mercado de trabajo", apuntó González.

Lo último de los programas que tiene en marcha la Consellería de Traballo e Benestar en estos momentos es el referido a las ayudas para empresas calificadas como iniciativas locales de empleo que permitirán la creación de 100 nuevos puestos laborales. Para esta iniciativa se dedican más de 1,1 millones de euros. "El objetivo es fomentar en Galicia la creación de empresas innovadoras, económica y financieramente viables, que generen empleo en el ámbito local y rural", afirmó.

En este sentido, González señaló que la Xunta financiará la creación directa de empleo estable, la puesta en marcha de la actividad o la contratación de expertos técnicos de alta calificación.
R.