Cerca de 3.000 autónomos podrán beneficiarse de dos líneas de ayudas que suman de más de 20 millones de euros

La orden concede ayudas a fondo perdido a los desempleados por el hecho de constituirse en trabajadores autónomos, que oscilan entre los 5.000 euros, en el caso de desempleados en general, y los 10.000 euros, en el caso de mujeres desempleadas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
Además, la segunda subvención será equivalente a la reducción de hasta cuatro puntos del tipo de interés fijado por la entidad financiera que conceda el préstamo, calculada sobre los ocho primeros años de vigencia de lo mismo.
El plazo general para la presentación de solicitudes de las distintas ayudas será de un mes desde la fecha de la solicitud de alta en la Seguridad Social o mutualidad del colegio profesional, entrando las personas que, cumpliendo con los requisitos y condiciones establecidas en la convocatoria de ayudas, formalicen dicha alta entre el 11 de septiembre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013, ambas fechas inclusive.
Iniciativas emprendedoras y de empleo
De otra banda, el DOG publica también hoy las bases reguladoras del programa de las iniciativas emprendedoras y de empleo (I+E+E), cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE). Este orden, que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros, tiene por objeto generar empleo estable para personas desempleadas, principalmente entre la juventud y mujeres, apoyando y dinamizando el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales en Galicia, con especial atención a los ayuntamientos del rural gallego.
La iniciativa incluye a cinco tipos diferentes de ayudas. En primer lugar, la subvención de entre 4.000 y 6.000 euros a la generación de empleo estable de carácter indefinido para personas desempleadas. Las ayudas de 4.000 euros serán para personas desempleadas en general y podrán llegar hasta los 6.000 en el caso de personas desempleadas que agotaran la prestación, de larga duración, emigrantes retornadas, pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social o con discapacidad.
Asimismo, incluye una subvención financiera mediante la reducción de intereses de préstamos para financiar las inversiones en inmovilizado o material intangible que sea necesario para la creación y puesta en marcha de la empresa; para asistencia técnica en la toma de decisiones mediante cursos de formación o realización externa de estudios e informes sobre la actividad; subvención para el inicio de actividad de hasta 4.800 euros; y para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de hasta 3.000 euros.
Estas órdenes tienen por objetivo paliar los efectos de la crisis en las personas trabajadoras autónomas dinamizando el mercado de trabajo y persiguiendo una mejora de la calidad del empleo y de las relaciones laborales en Galicia.
Contratación de hasta el tercer trabajador
Estas dos líneas de ayudas, que salen hoy publicadas en el DOG, se completan con otros cerca de 4 millones de euros para favorecer la creación de nuevos empleos estables y la inserción laboral de personas en desempleo. La convocatoria de esta subvención ya salió publicada en el DOG el pasado mes de junio. Este año, a través de estas ayudas, se incentiva por primera vez la contratación indefinida de hasta tres trabajadores en los tres primeros años de actividad de las personas autónomas o profesionales en general, frente a la anterior convocatoria que sólo financiaba la contratación del primer empleado durante el primer año de contratación.
De esta manera, es subvencionable la primera, segunda y tercera contratación indefinida inicial cuando en la fecha en la que se formalice el contrato por el que se solicita la subvención no haya habido una, dos o tres personas trabajadoras contratadas, respectivamente, con una relación laboral indefinida, ni se haya contratado con carácter indefinido, con anterioridad, a otra persona trabajadora (o dos personas en el caso de la contratación del segundo y tercer trabajadores) excepto que este contrato indefinido se extinguiera por dimisión, muerte, jubilación, incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez de la persona trabajadora o por resolución durante el período de prueba.
Estas ayudas se enmarcan dentro de la línea de trabajo de apoyo a emprendedores y autónomos que está desarrollando la Consellería de Traballo e Benestar, que este año cuentan con un presupuesto de más de 24 millones de euros.
R.