El XVII Salón del Cómic reúne del 4 al 10 de agosto en A Coruña las creaciones de Charlie Adiard, Oriol Hernández y Zidrou

En la presentación de la programación de este año, el director de Viñetas 2014, Miguelanxo Prado, ha indicado que el "hilo conductor" de este año será la crisis, "entendida como una manera de buscar nuevos caminos", en alusión a las nuevas alternativas buscadas en el mundo de la historieta para comercializar sus productos. En este sentido, ha citado el caso de Marcos Martín, que también estará presente en el festival, y que, junto con Brian Vaughan y Muntsa Vicente, está embarcado en el proyecto de creación digital 'The private eye', una apuesta a través de la cual cada lector accede a las publicaciones por Internet haciendo las aportaciones económicas que considera oportunas.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco), el Kiosco Alfonso y el Palacio Municipal de María Pita son los centros que aglutinan las exposiciones programadas, en las que se incluye la obra de Jano, autor representativo del cómic gallego, y la autora de Curiosity Shop, de Montse Martín. Además de un cómic español sobre los años 50, están programadas clases magistrales que impartirán algunos de los autores invitados y que están dirigidas a los profesionales del sector. Así, Zidrou, Sento, Marcos Martínez y Charlie Adiard compartirán con los asistentes su experiencia creativa y comercial. Paralelamente, se celebra la Feria Editorial y se programarán actividades para los más pequeños, a cargo de creadores como Vanessa Durán o Marisa Seoane. Junto a ello, habrá un 'Laboratorio creativo de cómic', para jóvenes a partir de 16 años, y una sesión de maquillaje de zombies en los jardines de Méndez Núñez.
Sobre el contenido del programa, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña, Ana Fernández, ha remarcado que el objetivo es "repasar algunas de las alternativas que el mundo de la historieta ha ido desarrollando" y aprovechar el Salón del Cómic como "plataforma de lanzamiento" para las obras de dibujantes gallegos.
R.