Ir o contido principal
iniciar sesión

Novas

  • De estas actuaciones, 128 tienen lugar en el seno de la Rede Galega de Música ao Vivo, donde la música hecha en Galicia constituye la oferta predominante, aunque también hay lugar para los espectáculos teatrales y de magia en pequeño formato. Un total de 44 grupos y solistas forman parte de estas carteleras, que se despliegan de julio a diciembre en 27 localidades. En ellas tienen cabida tanto artistas consagrados como emergentes, en muy diferentes estilos que van desde el rock al folk, pasando por el jazz, el blues, la fusión o la canción de autor, entre otros.
  • La gerente del Servizo Galego de Saúde, María Nieves Domínguez González, acompañada del Director Xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, Félix Rubial Bernárdez, y del director de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, José Antonio Iglesias Vázquez, ofreció en rueda de prensa los datos de atenciones realizadas por el 061 en el período comprendido entre el 1 de junio y el 7 de agosto, referidas a la accidentabilidad -como es en la que acontece en las embarcaciones, en las playas, en las piscinas y en los ríos; -o por lesiones medulares-, así como las enfermedades producidas por golpe de calor y, también, aquellas atenciones que tienen lugar a causa de picaduras de avispas y abejas.
  • Se presentó en la Ciudad de la Cultura la nueva mascota peregrina de la edición número 69 de la Vuelta Ciclista a España. "Xaco" y "Cami" son los nombres elegidos para estos dos peregrinos que estarán muy presentes en la vuelta ciclista de este año, principalmente en las etapas que atraviesen alguna provincia por la que transcurra la Ruta Xacobea. El director general de Unipublic afirmó que esta nueva mascota peregrina acercará el público infantil tanto al Camino como a la Vuelta Ciclista.
  • La Dirección Xeneral de Xuventude e Voluntariado, financiará este año con más de 500.000 euros, a través del programa Iniciativa Xove, un total de 137 proyectos de educación no formal que desarrollarán cerca de 685 jóvenes pertenecientes a grupos informales así como asociaciones y entidades juveniles. La delegada territorial de la Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, explicó hoy en rueda de prensa las características principales de esta iniciativa, que en su origen fue pionera en Galicia a nivel nacional y que sigue, tal y como destacó la delegada, las recomendaciones y las políticas "más avanzadas" de la Unión Europea en materia de Xuventude.
  • El programa Ler conta moito continúa su recorrido por las bibliotecas de las cuatro provincias gallegas y llega la próxima semana a los ayuntamientos de A Coruña, Cambados, Valga, Bande y Verín. Lo hace con diversas actividades para dinamizar la lectura entre grandes y pequeños, que incluyen propuestas teatrales, talleres alrededor de la banda diseñada, de la fotografía, de las artes plásticas y del audiovisual.
  • La música tradicional más pura de Leña Verde y la revolucionaria propuesta de Proxecto Danza cerraron hoy las actuaciones musicales de los jueves en los Jardines de la Diputación. Un contraste de tradición musical y nuevas formas que resume muy bien el objetivo y la finalidad con la que el área de Cultura de la Diputación puso en marcha hace ya siete años el programa Cultura Aberta, en el que se inscriben todas las actividades que se desarrollan en los meses de julio y agosto en los Jardines del Palacio de San Marcos.
  • La Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicacións de Galicia y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) convocan el Premio al Mejor Proyecto TIC con Beneficios Sociales 2014. Este reconocimiento es uno de los galardones de la nueva edición de los Premios Galicia das Telecomunicacións del Colexio Oficial y la Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicacións de Galicia (COETG-AETG). El premio se convoca por primera vez este año con carácter abierto, brindando la posibilidad de presentarse a todas aquellas personas o entidades que hayan desarrollado iniciativas de innovación social de base tecnológica. El plazo de presentación de candidaturas termina el próximo 8 de septiembre.
  • La película gallega 'O Apóstolo' recibió el Premio a la Mejor Película de Animación en el 22 Festival Internacional de cine de animación ANIMAMUNDI (Brasil), considerado el segundo festival de animación más importante del mundo por detrás del de Annecy (Francia), donde esta película también consiguió el premio del público al Mejor Largometraje. 'O Apóstolo' añade así un nuevo reconocimiento a su impresionante trayectoria internacional. El alto prestigio de este Festival latinoamericano queda avalado por la presencia de Eric Goldberg, animador americano de Disney y director de películas como 'Pocahontas', 'Looneytoones vuelven la la acción o 'Fantasía 2000'.
  • Alberto Núñez Feijóo destacó en la presentación del Bosque de Galicia de la Cidade da Cultura, que con la Estratexia da Paisaxe la comunidad gallega recupera el tiempo perdido y se pone a la cabeza de las autonomías en contar con una estrategia conjunta y completa para todo el territorio en el que el paisaje se refiere. "En el último Consello le dimos el visto bueno a las líneas generales de la Estratexia da Paisaxe de Galicia 2014-2016" recordó, a lo que añadió que esa herramienta incluirá unas pautas de intervención general en cada tipo de paisaje, identificadas y consensuadas durante el proceso de participación, así como los criterios para actuar en los lugares que o posean especial valor o sufran una especial degradación.
  • Sogama acaba de activar una aplicación para teléfonos móviles, con el objetivo de enseñar a los ciudadanos como realizar una correcta separación de las distintas fracciones de residuos y posterior depósito de las mismas en los contenedores de recogida selectiva ubicados en las vías públicas. Con esta iniciativa, se adentra en el mundo de los smartphones y de las nuevas tecnologías, para acercarse especialmente a los más jóvenes, dándoles las claves para ayudarlos a diferenciar los materiales a introducir en cada recipiente y garantizando con esto su posterior reciclado.