Novas
-
Las ayudas, de 6.000 euros cada una por año, permitirán a los investigadores desarrollar su trabajo en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC). La historia del arte en los años 70 en , entre las líneas de estudio. -
Los seminarios se celebran entre julio y octubre de 2007 y la organización estima que se matriculen entre en sus centros de A Coruña y Pontevedra entre 1.500 y 2.000 alumnos. La UIMP incrementa su oferta con cursos de temática diversa. -
Nuevamente se celebra en Lugo, entre el 8 y el 10 de junio, esta fiesta romana con un variado programa de actividades de animación en la calle que pretenden consolidar este evento como el segundo de la ciudad, después del San Froilán. -
La ONG y la Obra Social de la entidad financiera organizan este festival como herramienta de cambio social y político. Se celebra entre el 28 de mayo y en 2 de junio en las ciudades gallegas de A Coruña, Santiago y Vigo. -
Casi un centenar de estudiantes de cuarto, quinto y sexto de Primaria se convirtieron en diputados por un día para debatir sobre el problema de la tolerancia y el respeto en las aulas, dentro de la educación en valores que los centros pretenden transmitir. -
El filme, protagonizado por frutos secos y coproducido por la coruña Perro Verde Films y la canaria Producciones Bajo la LLuvia, se da a conocer mundialmente el 25 de mayo coincidiendo con la celebración del Día del Orgullo Friki. -
La inauguración del espacio comercial para libros, música y tecnología se celebra el 19 de junio. En 2.500 metros cuadrados se concentra una variada oferta cultural y de ocio con una inversión de tres millones de euros. -
Las actividades estarán dirigidas fundamentalmente a los retornados o los que piensan retornar a Galicia en un futuro. -
El encuentro se celebra en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela entre el 24 y el 27 de abril y ya se inscribieron casi 8.000 alumnos de 111 centros educativos de 1º y 2º de Bachillerato. La Xunta apoya a las universidades, centros de FP y enseñanzas artísticas en la divulgación de las ofertas educativas a las que tienen acceso los jóvenes en el marco de los estudios superiores que se pueden cursar en Galicia. -
Sostienen que la publicación en lengua gallega de la obra conmemorativa del 80 aniversario del personaje complementaría a las versiones en castellano y catalán. Piden a la editorial Salvat y a la Xunta que el gallego no se excluya de una de las publicaciones más relevantes.
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- …
- seguinte ›
- última »

