Ir o contido principal
iniciar sesión

Novas

  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó el compromiso del Gobierno gallego por reforzar el aprendizaje de lenguas extranjeras en la educación pública al contratar para el próximo curso escolar a 435 auxiliares de conversación, un 6 por ciento más que el pasado año. En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consello de la Xunta, Feijóo apuntó que, con esta medida, en el próximo curso 2013-2014 Galicia vuelve a ser una de las comunidades autónomas con mayor número de auxiliares de conversación.
  • La conselleira de Traballo e Benestar , Beatriz Mato, y el director de negocios especializados y canales de NovaGalicia Banco, Rubén Martínez Nieto, firmaron hoy un convenio para renovar la colaboración de las dos partes en el desarrollo del programa Carné Xove, que cuenta ya con más de 56.000 beneficiarios en toda Galicia. El convenio suscrito tendrá una vigencia de dos años e incluye una aportación por parte de la entidad bancaria de 100.000 euros anuales.
  • Las nuevas carteleras de la Rede Galega de Teatros e Auditorios (RGTA), la Rede Galega de Salas (RGS) y la Rede Galega de Música ao Vivo (RGMV) ofrecerán un total de 368 actuaciones escénicas y musicales entre los meses de septiembre y diciembre en un total de 42 localidades. Este segundo período de exhibición del año eleva a 622 la cifra total de representaciones de teatro, danza, magia, nuevo circo y música que acogerán en 2013 estos tres circuitos de espectáculos, Agadic organiza en colaboración con las entidades públicas y privadas que gestionan los más de 70 teatros, auditorios y salas que los integran.
  • El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy dos líneas de ayudas para el colectivo de los autónomos, que contarán con un presupuesto de 20,1 millones de euros para el año 2013 y podrán beneficiar a cerca de 3.000 personas de toda Galicia. En primer lugar, la Consellería de Traballo e Benestar pondrá a disposición de los autónomos una línea de financiación que contará con cerca de 15,6 millones de euros para actuaciones subvencionables entre el 11 de septiembre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013.
  • El Gaiás se convertirá en una Ciudad Imaginaria en la que disfrutar durante todo un día de espectáculos al aire libre, juegos y talleres totalmente gratuitos. Será el próximo sábado 24 de agosto, cuando un total de cien artistas de 20 compañías pongan en escena de 11:30 a 20:30 horas un total de diecinueve espectáculos en diferentes pases para que puedan disfrutar grandes y pequeños. Para facilitar el acceso al Gaiás, la línea 9 del autobús urbano circulará durante todo el sábado 24 de agosto con dos frecuencias.
  • Teatro do Noroeste y el Centro Dramático Galego (CDG) inician esta semana los ensayos del espectáculo "Touporroutou da lúa e do sol", obra de teatro infantil escrita por Roberto Vidal Bolaño que ambas compañías coproducen en el marco de la programación especial, que la Xunta de Galicia dedica este año al dramaturgo homenajeado en el Día das Letras Galegas. Las instalaciones del CDG en Santiago de Compostela acogerán la mayor parte de los trabajos de los equipos artístico y técnico que, bajo la dirección de Eduardo Alonso, articularán durante el próximo mes y medio una puesta en escena pensada para todos los públicos.
  • "Atardecer no Gaiás" comienza con la actuación de Alberto San Juan, la que seguirá Tachenko, la Orquesta de Cámara Gallega y The Ladies. El viernes tendrá lugar una nueva sesión de observación astronómica y el último campamento infantil "Unha noite no Orinoco". Además, permanecerán abiertas al público las exposiciones "Mar de crebas" en las Torres Hejduk y "Orinoco. Viaxe a un mundo perdido" en el Museo Centro Gaiás.
  • Más de 30.000 asistentes a la 43 edición del Festival Intercéltico de Lorient (Francia) visitaron el pabellón de Galicia instalado por Turismo de Galicia para la promoción de la cultura y el turismo de la Comunidad gallega en la ciudad bretona entre el 2 y el 11 de agosto. Esta cifra supone un incremento de 4.000 visitantes en relación a la edición del año anterior. Esta notable afluencia de público se hizo visible en las colas de la entrada en cada jornada, especialmente en las horas del almorzar, de las cenas y de las actuaciones de los grupos gallegos, con un lleno total.
  • Dentro de la XVI edición del Salón Internacional del Cómic, Viñetas desde o Atlántico, el Aquarium Finisterrae contará con la exposición El mar en la historia de los cómics, a partir del jueves 8 de agosto. La muestra, comisariada por Antoni Guiral, enseña una visión cronológica tanto de algunos hitos de la historia de los cómics como de la manera en que estos han reflejado el salitre de los mares y océanos, reales o imaginarios.
  • Un año más, miles de personas se acercaron hasta Vivero para disfrutar del mejor heavy metal, hardcore y punk del mundo en el Resurrection Fest. Los organizadores calculan que durante los 3 días de conciertos pasaron por las instalaciones unas 30.000 personas llegadas de más de 20 países diferentes.