Ir o contido principal
iniciar sesión

Novas

  • Los actores Ernesto Chao, Mela Casal y Guillermo Carbajo presentaron el espectáculo, que puede verse en el Teatro Principal de Compostela hasta el domingo 20 de septiembre, y que está ambientado en una Navidad compostelana con foco en una familia que, unas horas, aparenta ser socialmente normal. Alex Sampayo es el director y coautor, junto a Borja F. Caamaño, de este sexto montaje de la compañía gallega.
  • UGT alerta de que uno de los sectores más afectados por el impacto de la crisis económica es el de los jóvenes cuyo nivel de desempleo en Galicia desde el año 2011 se ha incrementado en cuatro puntos, desde el 24.6% al 28.6%, con un total de 96.700 jóvenes desempleados. UGT también dice que es preocupante el número de jóvenes menores de 34 años que emigraron y que, según sus datos, asciende a 24.000.
  • En el programa de la sección oficial, 19 de las 40 películas que se programan aún no se han estrenado en España. Es una de las novedades del III Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela, Cortocircuito, que entre el 6 y el 11 de octubre, fomenta propuestas audiovisuales más arriesgadas y fuera del circuito comercial.
  • La Consellería de Traballo e Benestar está promoviendo el programa ‘Voluntariado a pie del Camino' de la Asociación Juvenil Brigantium, que permitirá la formación de 8 voluntarios que contribuirán a mejorar la experiencia de los peregrinos del Camino Inglés a su paso por Betanzos. La conselleira visitó a estos jóvenes que están desarrollando tres actividades: la labor en el albergue, que permitirá ampliar su horario de apertura y cierre; la oferta de información hotelera, comercial, sanitaria o de patrimonio histórico; y recorridos guiados por el casco histórico de Betanzos.
  • La Dirección General de la Conservación de la Naturaleza organiza el curso gratuito “Formación de Guías en la Red de Parques Nacionales”, que se desarrolla para el Parque Nacional de las Islas Atlánticas en colaboración con el Organismo Autónomo Parques Nacionales y el Parque Nacional. En total, fueron 50 las personas seleccionadas de toda España a través de convocatoria pública, perteneciendo el 80% de los miembros al área de influencia socioeconómica (Vigo, Bueu, Vilagarcía y Ribeira).
  • El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la orden de la Consellería de Trabajo y Bienestar que establece las bases del programa de incentivos a la contratación de los chicos y chicas inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, dotada con 3,2 millones de euros y con el objetivo de mejorar su ocupabilidad e inserción profesional. En esta orden se distinguen dos modalidades de ayuda: para contratación indefinida y para contratación temporal. En el caso de la contratación indefinida, se subvencionan las contrataciones con 7.000 euros.
  • La Asociación Músicos ao Vivo promoverá el desarrollo de la primera edición del Festival Premios Martín Códax de la Música que, tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de octubre en Santiago de Compostela. La iniciativa, para la que se contará con artistas y grupos ganadores de las anteriores ediciones de estos galardones gallegos de la música, tiene como prioridad dar cuenta del buen momento creativo que está viviendo la música de Galicia. Al mismo tiempo, se difundirá la convocatoria de la que será la tercera edición del certamen organizado por Músicos ao Vivo.
  • Las dos primeros turnos del programa europeo Erasmus +: Juventud en Acción contaron con la participación de cerca de 1.200 jóvenes. Entre los meses de febrero y abril desarrollaron un total de 36 proyectos que contaron con un presupuesto de más de 890.000 euros, sin perjuicio de los proyectos aprobados en otros países europeos y en los que organizaciones y chicos y chicas gallegos participan activamente. El plazo de solicitudes del tercer y último turno rematará el 1 de octubre.
  • La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria les acercará a los espectadores más nuevos una programación escénica y musical de 160 funciones, que se desarrollará durante este según semestre del año como parte de la nueva programación de dos de los circuitos de espectáculos gestionados por la Agencia Gallegas de las Industrias Culturales (Agadic): Red Gallega de Teatros y Auditorios y Red Gallega de Salas.
  • La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria convenida a contemplar la lluvia de estrellas que tendrá lugar a noche del miércoles al jueves a vista de pájaro del Gaiás a través de las Visitas astronómicas, que celebran una sesión de observación especial para descubrir el fenómeno de las Perseidas, también llamadas “lágrimas de San Lourenzo”. Hasta treinta meteoros por minuto si el tiempo acompaña podrán ver en la noche de este miércoles, 12 de agosto, los participantes en esta sesión que arrancará a las 22:30 horas en la dársena de autobuses de la Cidade da Cultura.